martes, 29 de marzo de 2011

sábado, 26 de marzo de 2011

1.1 TIPO DE EMPRESA

Empresa Turística, dedicada al transporte aéreo de pasajeros y carga...

NOMBRE DE LA EMPRESA

RUTACA AIRLINES,...

LOGO DE LA EMPRESA

  El significado de RUTACA es: RUT; Rutas, A; Aéreas, CA; Compañia Anónima. Su color azul representa la seriedad de la Empresa, las lineas representan la rapidez, combinado con el color naranja es la mezcla que realizó el diseñador. Y finalmente Airlines; Lineas Aére...

1.2 HISTORIA DE LA EMPRESA

RUTACA se fundó en 1974. Sus fundadores:-Sr. Evard Mares Bianchi.-Capitán Eugenio Molina Anaya.-Dr. Obdulio Iriarte.-Rosalindo Flores.    En sus inicios, abarcó rutas que comprendían las zonas mineras y misiones indígenas al sur de Venezuela, convirtiéndose en una de las primeras empresas aéreas expertas en sobrevolar esa zona.    A finales de los años 80’, se consolidó como una empresa próspera, lo que le permitió extender sus operaciones al Oriente de Venezuela.    Actualmente, opera por toda Venezuela y a algunos destinos internacionales: Trinidad & Tobago, Granada, El Caribe y Suramérica. Y ahora es la aerolínea oficial de la VINOTINTO.&nb...

1.3 UBICACIÓN DE LA EMPRESA

 RUTACA AIRLINES, UBICADO EN EL CENTRO COMERCIAL AB. UBICACIÓN EN EL  AEROPUERTO INTERNACIONAL SANTIAGO MAR...

1.5 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Según Serna (1994:17), la planificación estratégica: Es el proceso mediante el cual una organización define su misión a largo plazo y las estrategias para alcanzarlas a partir del análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. la planificación estratégica es un proceso que mantiene unido al equipo directivo para traducir la misión, visión y estrategias en resultados tangibles, reduce los conflictos, fomenta la participación y el compromiso a todos los niveles de la organización con los esfuerzos requeridos para hacer realidad el futuro que se desea....

1.6 MISIÓN EMPRESARIAL

Considerando lo planteado por  el mismo autor (1994:20), comenta que la misión es: La formulación explícita de los propósitos de la organización de sus tareas y los actores participantes en el logro de los objetivos de la organización. Expresa la razón de ser de su empresa, es la definición “del negocio” en todas sus dimensiones. Involucra al cliente como parte fundamental del deber ser del negocio. Según Fred David (1994: Pág. 9) la misión es: “…Una declaración duradera de objetivos que distinguen a una organización de otras similares...

MISIÓN DE RUTACA

"Empresa de transporte  aéreo nacional e internacional para pasajeros, carga y correo; con tecnología Norteamericana y Brasileña, la cual ofrece llenar los vacíos y deficiencias del mercado actual en Venezuela". ...

ANÁLISIS DE LA MISIÓN.

Análisis :  1-¿POR QUÉ EXISTIMOS (CUÁL ES NUESTRO PROPÓSITO BÁSICO)? R: Llenar los vacios y deficiencias del Mercado. 2-¿QUIÉN ES NUESTRO USUARIO  O CIUDADANO OBJETIVO?R: Tiene como usuarios objetivos: los pasajeros, cargas y correo. 3-¿EN QUÉ SECTOR DEBEMOS ESTAR?R: En el sector Nacional e Internacional. 4-¿EN DÓNDE SE ENCUENTRA NUESTRO USUARIO O CIUDADANO OBJETIVO?R: Se encuentra ubicado a nivel Nacional e Internacional. 5-¿QUÉ ES VALOR PARA NUESTRO USUARIO O CIUDADANO?R: no aplica. 6- ¿QUÉ NECESIDADES PODEMOS SATISFACER?R: Transporte  aéreo para pasajeros, carga y correo. 7-¿CÓMO ES QUE VAMOS A SATISFACER ESTAS NECESIDADES?R: Por medio del transporte  aéreo de tecnología Norteamericana...

1.7 VISIÓN EMPRESARIAL

Serna (1994 Pág. 21) la define la visión en las empresas como:  …la declaración amplia y suficiente de donde quiere que su empresa este dentro de 3 a 5 años, no debe expresarse en números, ser comprometedora y motivarte de tal manera que estimule y promueva la pertenencia de todos los miembros de la organizació...

VISIÓN DE RUTACA

"Prestar un excelente servicio nacional e internacional de transporte aéreo de pasajeros, carga, correo, con alta tecnología que permita la creación de nuevas rutas con personal calificado, serio y responsable que sea capaz de garantizar la calidad del servicio a un precio just...

ANÁLISIS DE LA VISIÓN.

Análisis 1-¿QUÉ TRATAMOS DE CONSEGUIR? R: Un personal altamente calificado, serio, responsable y que garantice la calidad del servicio y Creación de nuevas rutas. 2-¿CUÁLES SON NUESTROS VALORES? R: - Responsabilidad.    -Capacidad.    -Seriedad. 3-¿CÓMO PRODUCIREMOS RESULTADOS? R: Ofreciendo un excelente servicio nacional e internacional  de transporte aéreo. 4-¿CÓMO CONSEGUIREMOS SER COMPETITIVOS? R: Manteniendo la responsabilidad y garantizando a los usuarios la calidad del servicio a un precio justo que les ofrece  Rutaca Airlines C.A. 5-¿CÓMO NOS ENFRENTAREMOS AL CAMBIO? R: no apli...

MATRÍZ FODA DE RUTACA

...

miércoles, 23 de marzo de 2011

GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL.

La Gestión de Calidad Total  o abreviada TQM, del inglés Total Quality Management es una estrategia de gestión orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales. Se le denomina “total” porque en ella queda concernida la organización de la empresa globalmente considerada y las personas que trabajan en ella.La gestión de calidad total está compuesta por Gestión: el sistema de gestión con pasos tales como planificar, organizar, controlar, liderar, etc.Total: organización amplia.Calidad: con sus definiciones usuales y  todas sus complejidades.La gestión de la calidad total busca:-La satisfacción del cliente. -Obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. -Abarcar aspectos tales como mejoras en las condiciones de trabajo...

ESTRATEGIA

La estrategia es un plan de acción para dirigir un asunto y para designar al conjunto de reglas que aseguran la decisión optima en cada momento.Es el proceso seleccionado mediante el cual se espera lograr alcanzar un estado futuro.En el ámbito de la administración de empresas es posible referirse a la "consistencia estratégica", cuando las acciones de una organización son coherentes con las expectativas de la Dirección, y éstas a su vez lo son con el mercado y su entorno.En el campo del turismo en Marketing  también conocidas como Estrategia de Mercadotecnia, consiste en acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo relacionado con el marketi...

INTEGRACIÓN COTRACTUAL

INTEGRACIÓN COTRACTUAL Fred, David (1997-241) “Se produce cuando no existe una relación accionarial, pero se firman acuerdos específicos donde se fijan los aspectos concretos de la relación de cooperación entre las empresas, existiendo unos derechos y obligaciones de cada uno de los integrantes de la agrupación de empresas.”Esta integración se realiza para asignar funciones y actividades a las empresas cooperativas  mediante un contrato, en el cual se cumplen algunos derechos y obligaciones. Los ejemplos de una integración contractual, son las cadenas voluntarias, las cooperativas de detallistas y las franquicias.La integración contractual es un tipo de estrategia vertical la cual se desarrolla como consecuencia de la dificultad de adquirir las redes...

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL PRODUCTO

Estrategia de desarrollo de productoFred, David (2003 p.560) “La estrategia para el desarrollo del producto pretende incrementar  las ventas mediante  una modificación y mejoría  de los productos o servicios.” Según Fred, David (2003 p.560) La estrategia de desarrollo es aplicable cuando:Ø  Cuando  la organización cuenta con un producto exitosos que  están en la etapa de madurez del ciclo de vida del producto  Ø  Cuando las organizaciones compiten en una industria que se caracteriza por la velocidad de los avances tecnológicos Ø  Cuando los principales competidores ofrecen productos de mejor calidad a precios comparablesØ  Cuando la organización  compite en una industria de gran crecimiento Ø  Cuando la organización tiene capacidad...

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

...

jueves, 17 de marzo de 2011

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

...

ORGANIGRAMA GENERAL DE RUTACA

...

REFLEXION

Una de las materias inmersas en la carrera T.S.U Administraciòn de Empresas Turisticas, es la de Gestiòn de Empresas Turìsticas, la cual es de gran importancia para los estudiantes ya que nos enseña de manera general la gestiòn de una empresa, en este caso de una Lìnea Aerea como lo es RUTACA AIRLINES C.A de la cual obtuvimos conocimientos bàsicos de como se maneja esta empresa. Estudiamos su estructura organizativa, sus funciones, los objetivos, su misiòn, visiòn y pudimos dar un analisis critico la DOFA, el Diagrama de ISHIKAWA y mediante exposiciones. por ello es quu pudimos obtener un profundo aprendizaje que nos servirà para la carrera y experiencia labor...

Pages 71234 »

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys